*COMUNICADO DE REPUDIO*


*Mateadas por la Diversidad*

*Repudiamos la falta de inclusión y participación en la XLV Reunión Plenaria de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur*

Como organización comprometida con la promoción y protección de los derechos humanos y la diversidad, Mateadas por la Diversidad expresa su profunda preocupación y repudio por la falta de inclusión y participación de la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos en la XLV Reunión Plenaria de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos del Mercosur, especialmente bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.

*Denunciamos:*

- La falta de convocatoria y participación de la sociedad civil en la planificación y desarrollo de la reunión, lo que demuestra una clara falta de compromiso con la transparencia y la inclusión.
- La exclusión del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH) en los trabajos previos a la reunión, lo que limita la capacidad de las organizaciones de derechos humanos para contribuir de manera efectiva.
- La falta de transparencia y diálogo en la toma de decisiones y la aprobación de la agenda, lo que genera incertidumbre y desconfianza en la sociedad civil.

*Condenamos específicamente:*

- La actuación de la Presidencia Pro Tempore de Argentina, que ha demostrado una falta de compromiso con la participación y la inclusión de la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos en la reunión.

*Exigimos:*

- La inclusión y participación efectiva de la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos en todas las etapas de la reunión y en la toma de decisiones.
- La transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de los fondos y recursos destinados a la reunión.
- El respeto a los derechos humanos y la diversidad en todas las acciones y decisiones tomadas en el marco de la reunión.

*Convocamos:*

- A los Estados miembros del Mercosur a garantizar la participación y la inclusión de la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos en todas las reuniones y procesos de toma de decisiones.
- A las organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil a mantenerse vigilantes y a exigir la inclusión y la participación efectiva en la promoción y protección de los derechos humanos.

*No podemos permitir que la falta de inclusión y participación siga siendo una constante en la toma de decisiones que afectan a nuestras comunidades.*

*Mateadas por la Diversidad*

24 de mayo de 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Encuentro LGTBIQ en La Plata: Un paso hacia la igualdad y la visibilidad

La Plata, 30 de noviembre: Campaña de prevención del VIH en el Parque Saavedra