Nuestra Historia
En nombre de quienes hacemos Mateadas x la Diversidad, les damos la bienvenida a tod@s l@s que por primera vez se topan con este Blog.
Nuestra Historia
La Historia de Mateadas x La Diversidad: Un Movimiento por la Inclusión
En enero de 2011, un grupo de amigos se reunió en el Parque Micaela Bastidas en Buenos Aires, Argentina, para disfrutar de un día de mateada y diversión. Sin embargo, lo que comenzó como una simple reunión de amigos se convirtió en algo mucho más grande. Diego, uno de los fundadores, tuvo la idea de hacer de esa tarde de mateada algo más masivo y, en su camino a casa, compartió su idea con un amigo y comenzó a difundirla por Facebook.
La Esencia del Mate"Mi idea es y fue la integración, juntarnos para matear o tomar algo pasando la tarde del sábado o domingo entre amigos y amigas sin importar la edad, orientación sexual, etnia, ideología, religión o capacidades especiales", explicó Diego. El nombre "Mateadas" fue elegido por la esencia del mate, que une y es un signo de confianza y igualdad. Estos valores son los que Diego busca instalar en la sociedad.
Un Movimiento en Crecimiento
Poco a poco, la gente que asistía comenzó a invitar a sus amistades y el grupo fue creciendo. Se hicieron Mateadas todos los fines de semana, casi 70 en el parque, y luego, a pedido de la gente, comenzaron a recorrer distintos barrios y localidades, llegando a sobrepasar los 150 encuentros. Con esto, se logró estar más cerca de la gente y descubrir distintas problemáticas que llevaron a hacernos cargo.

Dos Áreas de Trabajo
Surgió la necesidad de dividir el espacio en dos áreas: por un lado, el grupo de encuentros, y por otro, un espacio de asesoramiento legal y de salud. El espacio de encuentros empezó a ser coordinado por los integrantes más jóvenes del grupo y fue bautizado como Mateadas x La Diversidad Jóvenes. Quienes estaban trabajando con acciones Anti-Discriminatorias y la contención de Salud de personas con VIH-SIDA crearon Fundación Mateadas x la Diversidad, decidiendo hacerse cargo de la Protección de los Derechos de la Comunidad LGBT y la contención en Salud a las personas que viven con VIH en Argentina y en el exterior.
Un nuevo capítulo en nuestra historia
Después de un momento de reflexión y reestructuración, nuestra asociación civil ha decidido establecerse en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Este cambio nos permite seguir trabajando con renovada energía y compromiso en pro de la diversidad, el VIH-SIDA y la asistencia a personas necesitadas en nuestro país.
Nuestro compromiso sigue siendo el mismo
Desde nuestra fundación, hemos estado comprometidos con la lucha por los derechos y la dignidad de todas las personas. En este sentido, nuestro trabajo se enfoca en:
- Diversidad y VIH-SIDA: Seguimos trabajando para promover la conciencia y la comprensión sobre el VIH-SIDA, así como para apoyar a las personas afectadas por esta condición.
- Asistencia económica: Nos esforzamos por brindar apoyo y recursos a aquellas personas que lo necesitan, especialmente en momentos de crisis económica.
- Defensa de los derechos: Continuamos trabajando para promover y proteger los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual, identidad de género o condición de salud.
Un espacio para conectarnos
Este blog es un espacio para que puedas seguir en contacto con nosotros, conocer nuestras actividades y proyectos, y compartir tus pensamientos y opiniones. Queremos que seas parte de nuestra comunidad y que juntos podamos hacer una diferencia en la sociedad.
¡Únete a nuestra comunidad!
Estamos emocionados de comenzar este nuevo capítulo en nuestra historia y esperamos que te unas a nosotros en este viaje. ¡Sigue nuestro blog para estar al tanto de nuestras últimas noticias y actualizaciones!
Vice - Presidente
..."Creí en aquel momento y creo hoy en día, que es una forma diferente de conocernos… salir del encierro… compartir un rato entre pares… aprender a ser diversos... y Luchar por los derechos de otros que en definitiva también son los Nuestros"...